loader image

Qué es una almazara y cómo se usa para hacer aceite

Miriam Serrano (Admin)

Experta Univ. en Cata de Aceites de Oliva y Nutricionista. Enamorada del olivo, de Jaén y su gastronomía.

18/12/2019

Saber cada vez más sobre un tema no le quita encanto, sino que lo aumenta. Y si estás interesado en el mundo del aceite de oliva de calidad, es normal que quieras saber qué es una almazara de aceite. Te lo explicamos punto por punto en este post para que conozcas mejor el proceso de creación de este oro líquido. 

¿Qué es una almazara de aceite? 

Se trata del lugar en el que se procesa la aceituna para la elaboración del AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra). Está formada por varias zonas en las que se llevan a cabo diferentes pasos, desde la recogida de la aceituna hasta su almacenamiento en la bodega. Te las explicamos de forma más pormenorizada en los siguientes párrafos. 

Las 4 partes fundamentales de la almazara

Patio de recepción de la almazara

Esta es la parte por donde llegan las aceitunas tras su transporte. En función de la producción, esta zona será más amplia o más pequeña. Pero en general en este espacio siempre se encontrarán algunos elementos clave como las tolvas (el lugar en el que se depositan las aceitunas), las pesadoras (donde se pesan los kilos de fruto) y las cintas transportadoras (donde se introduce las aceitunas dentro de la almazara propiamente dicha). 

La almazara contiene una serie de espacios diferenciados donde se llevan a cabo todas las etapas del proceso de elaboración del aceite. 

Por otra parte, también se utilizan unos instrumentos llamados lavadoras y despalilladoras para dejar los frutos perfectamente limpios antes de pasar al molino. Este último es el lugar donde realmente comienza el proceso de extracción del aceite de oliva virgen extra. 

Almazara propiamente dicha

En el interior de la almazara la pasta que sale del molino pasa por tres zonas: la batidora (donde se amasa), el decanter (donde se extrae el aceite) y la centrífuga vertical (donde se retira cualquier tipo de partícula que pueda quedar). 

Después de pasar por estas tres zonas, el aceite de oliva virgen extra ya estaría listo para ir primero a los decantadores y, por último, a bodega. Sigue leyendo y descubre las condiciones en las que se almacena este manjar líquido. 

Bodega de la fábrica de aceite

Como ya habrás adivinado, en esta zona de la almazara es donde se almacena el aceite, siempre con la debida clasificación según su origen y propiedades. La temperatura de este espacio y los materiales con los que está en contacto el aceite son dos aspectos que deben cuidarse al milímetro para la conservación de su aroma y características. 

Por eso es tan importante que la bodega, así como todos los depósitos que contengan el aceite, tengan un correcto aislamiento de los cambios de temperatura que pueda haber en el exterior.

Envasado del AOVE en la almazara

Para que el aceite pueda ser comercializado, debe pasar del depósito al envase final. Este generalmente son botellas o garrafas cuyo etiquetado se suele poner en esta misma fase del proceso. 

Ahora que conoces todas las etapas por las que pasan las aceitunas desde que entran a la almazara hasta que salen convertidas en aceite de oliva virgen extra y embotelladas, ¿no te animas a probar el resultado final? Comparte este artículo en tus redes sociales para que tus amigos se animen a organizar una velada acompañada de Olivsur Premium.

aceite-primera-prensada

Ahora solo falta ponerlo en práctica...

 

Descubre nuestra Gama Familiar Sin Filtrar

Espero haberte ayudado a conocer un poquito más sobre este maravillosos producto que es el Aceite de Oliva.

 

    Un abrazo, Miriam 💚

Pd: Te dejo algunas reseñas 100% verificadas de nuestros clientes
  • Avatar Tico Torres ★★★★★
    Llevo ya unos años pidiendo ahí, me suelen escribir para mandarme promociones. Además de una calidad excelente, son muy amables. Un acierto seguro.
  • Avatar danilo castellano ★★★★★
    Hoy en día resulta complicado encontrar el equilibrio adecuado entre producto, atención, seguimiento y servicio de entrega. A veces es cuestión de suerte pero en este caso Olivsur para todos nuestro pedidos se ha distinguido por el conjunto … More de todas las positividades esperadas. El aceite Picual, filtrado y sin filtrar es una verdadera delicia, una perla. Hay que agradecer Olivsur por todo los procesos en todo momento. Gracias
  • Avatar Rosario Cabrera ★★★★★
    Aceite extraordinario. Transporte sin problema y rápido, máximo en el días en casa. Atención al cliente fenomenal. Seguiré comprando este aceite. De lo mejor que he probado. A mi hijo le regalé una garrafa y también encantado, y más si … More le llega de regalo 🙂
  • Avatar Maria Marzo ★★★★★
    Hoy he recibido mi pedido cursado hace dos días, con un servicio estupendo en atención en todo momento.
    En cuanto al aceite lo recomiendo al 100%, tiene un sabor muy bueno, lo primero que he hecho ha sido abrir una garrafa sin filtrar y
    … More comprobarlo con el que había comprado de una marca conocida también sin filtrar de esta campaña y no tiene nada que ver.
    Así que a comprar en estas cooperativas y dejemos los supermercados!!!
  • Avatar juan alegria ★★★★★
    El producto y la atención son inmejorables. Repetirás seguro!!
    Yo ya compro el doble de lo que necesito porque si se agota hay que esperar a la próxima cosecha.

Leer todas las reseñas

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🚀Envío Gratis desde 60€ (Solo a Península)🚀
Abrir Whatsapp
1
¿Necesitas ayuda?
¿Dudas sobre qué AOVE Olivsur elegir?
Aquí estamos para resolverlas.