Reduce el riesgo cardiovascular
Al disminuir los niveles del conocido como colesterol malo (LDL) y aumentar los niveles del bueno (HDL), mejora la circulación sanguínea y disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Esto, sumado a su lucha contra algunos tipos de cáncer asociados al consumo de grasas saturadas de origen animal, aumenta la longevidad.
Mejora los procesos digestivos
Entre los beneficios del aceite de oliva extra virgen nunca podemos obviar su capacidad para promover la buena digestión, evitar posibles enfermedades gastrointestinales y mejorar la absorción de los nutrientes. Esto se debe a que disminuye la secreción ácida en el estómago y, además, combate el estreñimiento.
Entre los principales propiedades del aceite de oliva virgen extra están su capacidad para aumentar la absorción de calcio, reducir el colesterol malo y frenar los problemas gastrointestinales.
Fomenta la mineralización ósea
Este aceite es básico en la dieta de los pequeños de la casa porque aumenta la capacidad de absorción del calcio por parte de los huesos. No obstante, hay que tener en cuenta que esta propiedad (sumada a su gran contenido en vitamina E) también viene muy bien para la edad adulta, ya que evita patologías derivadas de la edad.
¿Ya te has convencido de los beneficios del aceite de oliva virgen extra? Perfecto. Pero hay que añadir que no todos los aceites son iguales, por lo que si quieres disfrutar de todas estas ventajas al 100%, te aconsejamos que optes por uno de calidad.
Con los productos que te ofrecemos en Olivsur tienes más que garantizados todos estos beneficios para tu salud. ¿Por qué? Pues por las cualidades de nuestras aceitunas Picual y Arbequina y nuestro proceso de recolección y elaboración del aceite. Comparte este artículo en tus redes sociales para que tus amigos conozcan las propiedades del aceite de oliva extra virgen y… ¡dónde pueden encontrarlas de forma íntegra!
0 comentarios