¡Por fin llegó la primavera! Y con ella, alimentos de temporada como ajos, cebollas tiernas y espárragos, se convierten en los auténticos protagonistas gastronómicos de nuestras despensas. Al menos, así debería de ser. Porque es en esta época del año, cuando muchas verduras, frutas y legumbres se encuentran en su mejor momento conservando no solo un sabor más intenso, sino también unas propiedades nutricionales intactas.
Verduras, frutas y legumbres de primavera ideales para maridar con el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra
Otras verduras con cantidad de agua y fibra son acelgas, alcachofas, endivias, espinacas, judías verdes, lechugas o zanahorias. Sin olvidar las legumbres de primavera, como los guisantes y las habas, que son otra maravillosa opción. En cuanto a las frutas típicas de esta estación, encontramos el aguacate, la naranja, los nísperos, fresas, frambuesas, kiwis, mandarinas, pomelos, etc… Pero ¿sabéis cuál es el mejor maridaje para combinar con todos estos alimentos? El Aceite de Oliva Virgen Extra, sin duda. Un pilar básico cuya gran versatilidad, lo convierte en el rey de la cocina capaz de potenciar cualquier sabor.
Tanto para cocinar, como para freír, como para aliñar y disfrutar en crudo, el aceite de oliva virgen extra será la mejor combinación.
Recetas con AOVE para esta primavera
“No hay amor más sincero que el amor a la comida” – George Bernard Shaw. Así que ¿qué mejor manera de deleitarnos, que haciéndolo con el mejor sabor de los alimentos que nos ofrece esta estación, con deliciosas recetas combinadas con Aceite de Oliva Virgen Extra? Hoy en el blog de Olivsur, te dejamos algunas recetas ideales para esta estación.
- Ensalada griega con Aceite de Oliva Virgen Extra Olivsur
Un plato elaborado con Aceite de Oliva Virgen Extra que triunfa cada primavera es la ensalada griega. ¿Sabes por qué? Porque es un plato refrescante, delicioso y muy fácil de preparar. Además, cuida de nuestra salud gracias a las propiedades nutricionales de todos sus ingredientes:

- Pepino
- Tomates
- Cebolletas
- Queso feta
- Limón
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Aceitunas negras
- Orégano
- Lechuga
Troceamos las cebolletas, la lechuga, el pepino y el tomate, y los añadimos a un recipiente. Exprimimos el limón y lo añadimos a la mezcla, junto con el orégano. Para terminar, incorporamos el queso feta, las aceitunas negras y el AOVE. Y "tachán" habremos preparado una ensalada gourmet casera con la que deleitarnos.
Batido de frutos rojos con Aceite de Oliva Virgen Extra Olivsur
Esta receta además de estar exquisita y ser súper refrescante, es una forma estupenda de que los más peques de la casa se diviertan mientras comen fruta de forma sencilla y divertida. Ideal para desayunos, meriendas, postres o aperitivos en estos días donde el calor empieza a apretar.

Ingredientes:
- Aceite de Oliva Virgen Extra Olivsur (50ml)
- Agua de coco (250ml)
- Un vaso colmado de frutos rojos (fresas, arándanos, frambuesas, moras, grosellas, cerezas…)
- Limón
- Azúcar o sacarina al gusto
Añadir todos los ingredientes en un vaso, triturarlos y batirlos junto con dos cubitos de hielo para una textura homogénea y refrescante
Bruschetta italiana con Aceite de Oliva Virgen Extra Olivsur
Otro de los básicos de la primavera es esta sencilla tosta con pan, mozzarella, tomate, albahaca y un AOVE de primera calidad. Con un toque de horno será irresistible. Tan sencilla como deliciosa. Una rebanada de pan tostado y rociado con un buen aceite de oliva virgen extra y saborizado con ajo. Sobre esta tostada se puede servir de todo, lo más clásico es el tomate cortado bien pequeño y aliñado con aceite, ajo, albahaca y un poco de sal.
Gazpacho
¿Sabes cuál es la diferencia entre un buen gazpacho y uno del montón? Así es, el aceite de oliva. Si utilizas un aceite elaborado con aceitunas de calidad, habrás conseguido un plato delicioso y sano.

Con los gazpachos pasa como con otras recetas tradicionales, en cada familia hay una receta infalible. Ingredientes para 6 personas
- Tomate de pera (1 kg)
- Pimiento verde italiano (1 unidad)
- Pepino (1 unidad)
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra Olivsur (50 ml)
- Pan de hogaza duro 50 g
- Agua 250 ml
- Sal 5 g
- Vinagre de Jerez 30 ml
¿Qué te han parecido nuestras recetas? Tienes alguna pregunta o quieres compartir algún truco culinario con nosotros? ¡Te esperamos en los comentarios!
0 comentarios